http://personal.telefonica.terra.es/web/arcis/esp/espanol.html
![]() |
|
Lo que han dicho![]() (Luis Pericot, 1925) "..comprendieron sus fundadores que no llenarian cumplidamente la mision que se habian impuesto sino dedicaban una parte de sus esfuerzos al estudio de los monumentos arqueológicos y artísticos que hay en este pais, y conservar aquellos que por su antigüedad ó por su mérito artístico fuesen dignos de ser guardados ó estudiados." (Breve Reseña de los Descubrimientos Arqueológicos llevados a cabo por el Centro Artístico de Olot, 1878) "..terminó el conferenciante sy memoria con una loable protesta de sus fervientes deseos de continuar sus comenzadas investigaciones, y de su amor a las verdaderas glorias y honores de la tierra escritas en sus monumentos,.." (Conferéncia del Conde de Belloch "Sobre algunos monumento megalíticos de Cataluña", en la Associació Catalista d'Excursions Científiques, 1879) | ![]() ¿Qué es Arcis?Los megalitos son construcciones prehistóricas hechas con grandes piedras.Arcis pretende difundir su conocimiento para que todos seamos conscientes del valor y la importancia del patrimonio megalítico catalán. Esto deberia llevar a una mayor protección, consolidación y rehabilitación de estos monumentos que, a menudo, están expuestos a grandes peligros de destrucción, los cuales, demasiadas veces, llevan a su desaparición. Arcis no es una web académica ni con afán de divulgación científica. Es una web de divulgación patrimonial. Trata, además, de un patrimonio muy específico y poco valorado por las administraciones y el público, por lo que respecta a su interés monumental y artístico. El hecho que el Arte Nacional Catalán sea el románico ha provocado que nuestra cultura oficial ignore de forma bastante notoria muchas otras manifestaciones arqueológicas y arquitectónicas. Arcis reivindica los megalitos no solo como los rastros de un pasado, sino como auténticos monumentos que tienen su propia belleza y que se localizan, con frecuencia, en medio de paisajes de gran encanto. Los monumentos estan agrupados por comarcas. Siempre que és possible se muestra una foto de su estado actual y otra de cuando se publicaron por primera vez (la mayoria de ellos a finales del siglo XIX y primeros del XX). También se da una pequeña descripción. | ![]() Cabana de Moro de Céllecs, La roca d'en Toni, La Vinya del Rei, Un nuevo libro Cajón de sastreLo más nuevoNo tan nuevo![]() Recursos megalíticos![]() ![]() ![]() |
![]() |
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada